"Los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron el Sanedrín y dijeron:
«¿Qué hacemos? Este hombre hace muchos signos. Si lo dejamos seguir, todos creerán en él, y vendrán los romanos y nos destruirán el lugar santo y la nación».
Uno de ellos, Caifás, que era sumo sacerdote aquel año, les dijo:
«Vosotros no entendéis ni palabra; no comprendéis que os conviene que uno muera por el pueblo, y que no perezca la nación entera».
Comienzan a preparar el prendimiento de Jesús. Comienzan a contar los últimos días de Aquél que ha venido a Salvar. Los planes de los Sumos Sacerdotes empiezan a tomar ya el duro color de la venganza y la muerte: venganza por que ha dicho muchas verdades que han dolido, porque ha abierto los ojos a los que no veían y se los ha cerrado a los que creían ver; ha dado vista a los ciegos y salud a los enfermos, le ha revelado el Reino a los sencillos de corazón y ha quedado oculto para los sabios.
Por un lado, para ellos es el mejor plan: quitar del medio del pueblo a Jesús porque nos va a traer la destrucción del pueblo, es un buen argumento que se utiliza para poder tapar la verdad de lo que buscaban: liberarse de la Luz de la Verdad.
Y, por otro lado, la lejanía que tenían en ese momento de la Luz de Dios, del deseo de ver en Jesús al Mesías Esperado, les permite, también, hacer realidad la Voluntad de Dios: "el Mesías debía padecer y morir para salvarnos".
¿Podría haber sido todo de otra manera? Quizás. Pero en la mente del Señor todo estaba escrito y debía llevarse a plenitud, no sólo lleva a plenitud la vivencia de la Ley de Dios por medio del Amor, sino que, también, lleva a plenitud la Voluntad de Dios para entregar su Vida por nosotros.
En estos días que comenzamos a vivir nos vamos a encontrar con muchos personajes que no sólo son de aquella época, sino que aún viven en la nuestra, y podemos llegar a ser cada uno de nosotros. Sigamos de cerca las estaciones de este Via Crucis que hemos comenzando con el Viernes de Dolores y miremos en cada momento cuál es y ha sido nuestro rol en esta historia de Salvación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.