miércoles, 28 de diciembre de 2022

El poder de Herodes

"Al verse burlado por los magos, Herodes montó en cólera y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo, en Belén y sus alrededores, calculando el tiempo por lo que había averiguado de los magos".
El temor de que le quiten el trono del poder hizo que mandara matar a los niños, para poder matar el Rey de Israel, como le habían dicho los Magos de Oriente. ¡Cuánta maldad o cizaña "metemos" en el mundo por miedo a que nos quiten el poder!
No sólo le pasó a Herodes, sino que nos pasa a todos, porque todos tenemos ese pecado original, en más o en menos, del apetito de poder. Aunque sea un mínimo de poder en algún lado: en la familia, en el trabajo, en la sociedad, en el gobierno... pero se nos impregna en el alma y nos cambia por completo.
Por creer que podemos llegar a ser eternos nos aferramos a cosas que nos dan "poder", que nos dan "renombre", que nos hacen ser mejores que los demás, y, sin embargo, somos tan imperfectos como todos, y lo que creemos que es poder simplemente se esfuema en cualquier momento, como la vida misma, y nos damos cuenta que no valió la pena destruir tantas cosas o a tantas personas.
Muchos creen que pueden llegar a destruir a las personas que quieren ocupar su lugar, como le pasó a Herodes. Mandó matar a los niños menores de dos años porque pensaba que Jesús le iba a quitar el trono de poder, sin embargo, quien perdió poder fue él mismo, pues su vida y su poder terminaron pronto.
Así sucede con mandatarios y con los que no lo son, buscan ocupar un lugar de poder para sentirse grandes, y, cuando lo hacen simplemente por el poder mismo son los peores de la historia.
Cuando no utilizamos el lugar que ocupamos para el verdadero servicio a los demás, nada tiene sentido. Pero cuando realmente servimos a nuestros hermanos y buscamos el bien común, la verdad, la fraternidad, lo mejor para los demás entonces es cuando nuestro servicio merece la pena. Como lo dijo el Señor: no he venido a ser servido sino a servir y a dar la vida por los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.